El Sistema Español de Ciencia, Tecnología e Innovación se coordina, asesora y analiza a través de los siguientes comités e instrumentos.
El Consejo de Política Científica, Tecnológica y de Innovación es el órgano de coordinación general de la investigación científica y técnica, formado por representantes del Gobierno y de las Comunidades Autónomas (CCAA).
Sus funciones son:
El Consejo se preside por el ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos. En el asisten los ministros de Defensa; de Educación, Cultura y Deportes, así como representantes de los Ministerios de Asuntos Exteriores y Cooperación; Hacienda y Administraciones Públicas; Interior; Fomento; Industria, Energía y Turismo; Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, y Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Igualmente participan los responsables de la I+D+i de las 17 Comunidades Autónomas.
El Consejo se constituyó el pasado 18 de septiembre de 2012.
El Consejo Asesor de Ciencia, Tecnología e Innovación cuenta con la participación de la comunidad científica y tecnológica y de los agentes económicos y sociales en I+D+i en España.
Sus funciones son:
El Consejo Asesor está formado por 14 miembros de la Comunidad Científica y Tecnológica de reconocido prestigio, así como por las asociaciones empresariales y los sindicatos más representativos (al menos dos tercios deberán ser miembros destacados de la comunidad científica, tecnológica e innovadora.) Su reglamento de organización y funcionamiento responde a los principios de calidad, independencia y trasparencia.
Los miembros del Consejo Asesor son:
Representantes de la comunidad científica y tecnológica:
Representantes de las asociaciones empresariales y sindicatos más representativos:
El Sistema de Información sobre Ciencia, Tecnología e Innovación es el instrumento de captación de datos y análisis para la elaboración y seguimiento de la Estrategia Española para la Ciencia, Tecnología e Innovación y de los Planes Estatales de Investigación, Desarrollo e Innovación.
El Sistema de Información se establece de acuerdo con los criterios aprobados por el Consejo de Política Científica, Tecnológica y de Innovación y se articulará con los sistemas de las Comunidades Autónomas.
El cumplimiento de los criterios y procedimientos de intercambio de información podrá ser considerado como requisito para la participación de los agentes obligados en las convocatorias de ayudas públicas.
El seguimiento de la Estrategia Española de Ciencia, Tecnología e Innovación se apoyará en cuatro instrumentos importantes:
PAID es el instrumento que recoge las acciones de I+D+i de las 18 administraciones públicas, permitiendo la coordinación de las mismas. Las utilidades de la plataforma son:
COMPARTE ESTE CONTENIDO